top of page

No empieces tu reforma sin leer esta lista (en serio)

  • Foto del escritor: Room Planner Team
    Room Planner Team
  • 5 jun
  • 3 Min. de lectura

Lista de verificación para reforma autogestionada

Renovation DIY

¿Reforma DIY? Esto es lo que los profesionales no te contarán

¿Estás planeando una reforma sin diseñador ni contratista? Esta lista aprobada por expertos está llena de ejemplos reales, consejos inteligentes y los errores más comunes que debes evitar. Ya sea que estés renovando una cocina, baño o todo un apartamento, esta guía te ayudará a gestionar tu proyecto como un profesional.


1. Define tus objetivos y el alcance


  • ¿Qué vas a renovar?¿Solo la cocina o el apartamento completo?

  • ¿Cuál es el objetivo? ¿Un retoque rápido, una renovación completa o dejarlo listo para alquilar

  • ¿Quién usará el espacio? ¿Niños, mascotas, personas mayores, invitados?

  • ¿Cuál es el presupuesto y el plazo máximo?

  • ¿Qué es imprescindible reemplazar y qué puede quedarse?


    Consejo profesional: anota tres prioridades (por ejemplo: almacenamiento, confort, fácil limpieza). Te ayudarán en cada decisión


2. Crea una distribución práctica


  • Usa una cinta métrica Escanea o dibuja el plano con Room Planner (verifica la precisión) Planifica zonas: dormir, cocinar, trabajar, descansar, guardar

  • Evita esquinas muertas y puertas bloqueadas

  • Prueba la apertura de puertas y cajones

  • Camina el espacio mentalmente: "¿Cómo paso de la cama al baño por la mañana?"


    Error común: colocar la cama pegada a la pared — cuesta hacerla todos los días


3. Ergonomia: misure da ricordare

Característica

Espacio recomendado

Pasillos

mínimo 60–90 cm

Espacio entre cama y pared

mínimo 70–90 cm (a ambos lados)

Pasillo en cocina

mínimo 100 cm

Distancia de silla de comedor a la pared

mínimo 90 cm

Frente al inodoro

mínimo 60 cm

Al lado del fregadero

mínimo 20 cm

Del frigorífico al mostrador

mínimo 90 cm

Consejo profesional: en cocinas estrechas, usa cajones en lugar de puertas

 

4. Elige estilo y acabados


  • Reúne referencias reales (¡no solo sueños de Pinterest!)

  • Elige 2–3 materiales base (suelo, pared, muebles principales)

  • Define una paleta de colores: 1 base, 1 acento, 1 metal

  • Selecciona acabados que sean fáciles de limpiar y resistentes al agua

  • Mezcla elementos costosos y económicos para equilibrar


    Ejemplo: Combina gabinetes de IKEA con frentes o tiradores personalizados: elegante y rentable.


5. Presupuesta como un profesional


  • Enumera todas las categorías: demolición, mano de obra, fontanería, azulejos, muebles, iluminación

  • Agrega un 20% de reserva (¡SE USARÁ!)

  • Rastrea precios en Excel/Notion

  • Compara 3 proveedores para cada compra importante

  • Usa la lista de compras de Room Planner para organizar los artículos reales


Atención: Los pequeños artículos como tiradores, interruptores, pegamento pueden sumar rápidamente: ¡no los ignores en el presupuesto!


6. Planifica la construcción paso a paso


  1. Demolición y limpieza

  2. Cableado y fontanería

  3. Paredes y techos

  4. Suelos

  5. Alicatado

  6. Pintura

  7. Instalaciones y montaje

  8. Muebles y decoración


Consejo: Planifica el diseño de los azulejos antes de que lleguen, ¡especialmente si tienen patrones!


7. Prepara tu documentación


  • Plano con dimensiones

  • Diseño eléctrico y de iluminación

  • Esquemas de fontanería

  • Elevaciones de paredes (especialmente para azulejos, enchufes)

  • Hoja de presupuesto con enlaces y códigos

  • Calendario de compras y entregas


Usa la exportación en PDF de Room Planner: incluye vistas de paredes, diseño, lista de compras.


8. Gestiona entregas y almacenamiento


  • Programa fechas de entrega por habitación/fase de trabajo

  • Solicita números de lote en azulejos/pintura: los colores deben coincidir

  • Almacena artículos frágiles lejos de la zona de construcción

  • Etiqueta claramente las cajas por habitación y contenido


Consejo profesional: Desempaqueta y verifica el estado el día de la entrega: los retrasos en las reclamaciones cuestan dinero.


9. Trabaja con artesanos


Incluso sin un contratista general:

  • Contrata especialistas por tarea: electricista, alicatador, carpintero

  • Siempre firma acuerdos básicos, incluso si es un "amigo de un amigo"

  • Nunca pagues todo por adelantado: usa la regla 30/40/30

  • Verifica la calidad diariamente: no dudes en hacer preguntas


Busca: cortes limpios en azulejos, enchufes nivelados, esquinas ajustadas, bordes de pintura suaves.


10. Rastrea, inspecciona, documenta


  • Toma fotos antes/después

  • Usa una lista de verificación por habitación

  • Anota defectos y fechas límite para correcciones

  • Almacena todas las facturas y garantías digitalmente

  • Haz una lista de entrega si alguien ayuda a gestionar el sitioo


Consejo inteligente: Agrega cinta adhesiva azul en cualquier defecto que desees que el trabajador corrija: visual y efectivo.


11. Pasos finales para mudarse


  • Limpia todo (contrata profesionales si es posible)

  • Verifica agua, electricidad, interruptores de luz

  • Prueba cada enchufe y accesorio

  • Organiza el almacenamiento esencial antes de mudarte

  • Celebra y descansa: ¡lo lograste!

bottom of page