Importación de modelos 3D
- Room Planner Team
- 14 oct 2021
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 31 mar
Room Planner > Blog > Qué hay de nuevo > 3d Models Import
En Room Planner, ahora puedes importar modelos 3D, modelos 2D y texturas para personalizar tus diseños o mostrar tus productos. Aquí aprenderás cómo subir tus propios elementos.
Tutoriales rápidos
1. Cómo subir modelos 3D – Lo básico
En este video aprenderás cómo subir modelos 3D a Room Planner, qué formatos de archivo son compatibles, cómo funcionan las texturas y cómo completar el proceso de importación. También verás cómo asignar categorías, tamaños y detalles del producto como nombre, marca y precio.
2. Cómo trabajar con materiales
Este tutorial explica cómo aplicar correctamente materiales y texturas a tus modelos 3D. Aprenderás a ajustar materiales, solucionar problemas con texturas y asegurarte de que tu modelo se vea realista en el editor.
3. Cómo completar la información del producto
Aquí aprenderás cómo rellenar la página del producto en Room Planner, incluyendo la marca, el enlace del producto, el precio, la descripción, las características y los estilos. También descubrirás cómo utilizar el botón "Encontrar en la tienda".
4. Cómo elegir la categoría correcta
En este video se explica cómo seleccionar la categoría y los filtros adecuados para tu modelo 3D. Explorando el catálogo, podrás encontrar la mejor categoría y agregar etiquetas para hacer tu modelo más fácil de encontrar.
📌 Guía rápida de todas las etiquetas y categorías
5. ¿Qué es el punto de pivote?
Aprenderás cómo ajustar el punto de pivote de un modelo 3D para asegurarte de que se coloque correctamente en la escena. El pivote afecta la ubicación de un objeto, ya sea en el suelo, en la pared o en el techo.
6. Configuraciones avanzadas
Este tutorial te enseñará cómo ajustar las categorías para permitir que los objetos se apilen, giren o tengan opciones de ubicación especiales. También aprenderás a reflejar modelos y definir su eje de rotación.
7. Cómo solucionar problemas comunes con modelos 3D
Este video te mostrará cómo solucionar problemas como miniaturas defectuosas, sombras incorrectas o modelos faltantes. También aprenderás a reemplazar modelos sin perder la información del producto.
8. Cómo publicar un modelo 3D
Aquí aprenderás cómo publicar tu modelo 3D en Room Planner para que otros usuarios puedan verlo y utilizarlo. Se explican los pasos previos a la publicación, incluyendo la información del producto y la colocación final.
9. Cómo subir archivos de SketchUp
Aprende cómo exportar archivos .skp a .fbx y prepararlos para la carga en Room Planner.
10. Guía de tamaños de modelos 3D en Room Planner
Este video explica la diferencia entre el tamaño del modelo en 3D y el tamaño del producto en el catálogo.
11. Cómo subir productos 2D de manera profesional – ¡Guía rápida del catálogo!
Si quieres añadir elementos 2D como imágenes, alfombras o decoraciones, este tutorial te enseñará a subir imágenes, asignar categorías, eliminar fondos y publicar tus elementos. También aprenderás un truco para que los objetos se coloquen automáticamente en pisos o mesas.
12. La función de IA que convierte cualquier imagen en un modelo 3D
Aquí descubrirás cómo utilizar una función basada en IA para transformar una imagen 2D en un modelo 3D. Subiremos la imagen de un juguete, introduciremos los detalles del producto y revisaremos el modelo generado, una excelente forma de crear elementos decorativos rápidamente.
Requisitos del modelo
Formatos compatibles:
📂 .ZIP, .RAR, .MAX (hasta la versión 2021), .FBX, .OBJ, .3DS, .DAE
📌 Límites máximos:
Tamaño de archivo: máximo 15 MB
Tamaño del modelo: máximo 10 × 10 × 10 metros
Cantidad de polígonos: máximo 20.000 polígonos por modelo; se recomienda 2.000–5.000 polígonos para un rendimiento óptimo.
📌 Preparación del modelo:
✅ Tu modelo solo debe incluir el objeto principal – sin habitaciones, luces ni elementos adicionales.
✅ Evita estructuras invisibles o polígonos superpuestos.
✅ El modelo debe estar en dimensiones reales.
✅ Asegúrate de que las normales estén correctamente orientadas.
✅ Todas las partes deben fusionarse en un solo grupo.
✅ El modelo debe estar ubicado en las coordenadas (0,0,0).
✅ El punto de pivote debe ajustarse según su colocación (suelo, pared o techo).
📌 Problemas comunes y soluciones:
❌ El modelo tiene demasiados polígonos🛠️ Los modelos complejos se optimizan automáticamente, lo que puede afectar su apariencia.
❌ La miniatura no se renderiza correctamente🔄 Intenta usar Forzar renderizado de miniatura o Reimportar modelo. Si el problema persiste, contacta a support@roomplannerapp.com.
❌ Error de carga (Timeout Error)🌐 Verifica tu conexión a Internet y vuelve a intentarlo más tarde.
❌ Error de procesamiento del modelo (Bundle Error)📩 Contacta a support@roomplannerapp.com para recibir ayuda.
Preguntas frecuentes
🔹 ¿Puedo compartir modelos 3D con todas las cuentas (Free, Personal, Business, Enterprise)?
Si utilizas la versión Business de Room Planner, tus modelos estarán disponibles en la aplicación estándar. Podrás encontrarlos en Catálogo > Marcas > Tu marca o en las categorías de muebles correspondientes.
🔹 ¿Qué sucede si alcanzo el límite de modelos en mi cuenta Personal?
Se te ofrecerá una actualización según tus necesidades.
🔹 ¿Qué hacer si mi modelo .MAX no se sube correctamente?
Asegúrate de que tu modelo esté guardado en una versión de 3ds Max hasta 2021. Si el problema persiste, expórtalo como .FBX.
🔹 ¿Qué formato es el más recomendable para subir modelos?
El formato más recomendado es .FBX o un archivo .ZIP/.RAR que contenga el .FBX junto con sus texturas.
🔹 ¿Por qué faltan partes de mi modelo después de subirlo?
Si el modelo tiene un alto número de polígonos, la reducción automática puede causar pérdida de detalles.
🔹 ¿Por qué mi modelo parpadea o se ve inestable?
Este problema ocurre cuando dos superficies están demasiado cerca una de la otra. La mejor solución es corregir el modelo en un editor 3D, eliminando o ajustando las superficies superpuestas.
📩 ¿Tienes más preguntas? Contáctanos en support@roomplannerapp.com.